Cuando de pequeño tu abuela te decía que pusieras cara de felicidad, no era por casualidad. Ella sabía intuitivamente el efecto que este gesto tan universal tiene sobre las personas a tu alrededor. En esta primera entrega sobre sonrisas, voy a enseñarte cómo reconocer una sonrisa falsa.
Índice
Músculos faciales de la sonrisa
El científico francés Guillaume Duchenne de Boulogne descubrió que la sonrisa está controlada por dos conjuntos de músculos:
– Músculos cigomáticos mayores
El músculo cigomático mayor es un elevador y abductor de la comisura labial y está situado en la parte lateral de la cara. Este músculo tira de la boca hacia atrás, dejando al descubierto los dientes y aumentando el tamaño de las mejillas.
– Músculos orbiculares de los ojos (orbicularis oculi)
Los músculos orbiculares rodean los ojos, provocando que estos se estrechen al sonreír.
Ya conoces los músculos de la sonrisa. Veamos ahora cómo distinguir una una sonrisa natural de una fingida.
La sonrisa natural
Es importante aclarar que, mientras los músculos cigomáticos se controlan conscientemente, los orbiculares no. Sonreímos con la boca para parecer amistosos o subordinados, pero una auténtica sonrisa genuina implica además la contracción de los ojos.
El mentiroso sonríe solo con la boca, mientras que a alguien que sonríe sinceramente le saldrán, además, arrugas en los ojos al hacerlo. La foto de arriba es un claro ejemplo de ello.
La sonrisa fingida
No es fácil distinguir conscientemente entre una sonrisa real y una sonrisa falsa. Cuando alguien sonríe, automáticamente el receptor de la sonrisa borra de su cerebro cualquier señal de amenaza. Por este motivo, la gente suele asumir erróneamente que es uno de los gestos preferidos de los mentirosos.
El psicólogo Paul Ekman, especialista en emociones y expresiones faciales, demostró que, cuando alguien miente a conciencia, suele sonreír con menos frecuencia de lo habitual. Según Ekman, esto es así porque asociamos la sonrisa con la mentira.
Una sonrisa falsa aparece antes en el rostro que una verdadera, manteniéndose por más tiempo. Si somos conscientes de esto y nos fijamos en los pliegues de los ojos, la descubriremos instantáneamente.
También hay que señalar que la sonrisa fingida no es simétrica: aparece con más intensidad en el lado izquierdo de la cara. El motivo es que el hemisferio derecho del cerebro es el responsable de las emociones faciales, y envía señales a la parte izquierda del cuerpo. Por tanto, todas las emociones falsas serán más pronunciadas en esta parte de la cara. En una sonrisa sincera, ambos hemisferios emiten señales simultáneas, de ahí la simetría.
Conclusiones
El rasgo más característico de una sonrisa forzada está en los ojos. Si no se aprecian arrugas por ningún lado, no puede ser real.
También debemos estar atentos a otros detalles para descubrirla: ¿deja entrever los dientes? ¿Es simétrica o más pronunciada a la izquierda? ¿Se está prolongando más de lo normal?
Si eres capaz de observar estas sutiles señales de forma automática, será muy difícil que alguien te engañe con una sonrisa.
La clave es practicar. Un sitio estupendo para empezar es el metro. Decenas de personas caminan de un lado a otro, hablando con otras personas. Observa sus caras. Seguro que descubres cosas interesantes.
Tu turno: ¿sueles descubrir a un mentiroso por su sonrisa? ¿Finges sonrisas habitualmente? Deja tu comentario y comparte el artículo con tus amigos 🙂
Muy interesante!! Una vez llevé a mi niño al circo de Teresa Rabal. Cuando terminó, Teresa se subió a un carromato de los que llevaba el circo y empezó a coger niños en brazos con los que posaba muy sonriente y hacerse fotos con ellos. Fotos por las que cobraba un dineral y con los que posaba muy sonriente. Después de hacerse la foto, la expresión de su cara cambiaba radicalmente. Se tornaba seria, agobiada y hasta asqueada. Ese día descubrí que la gran sonrisa que lucia siempre esa señora era mas falsa que una peseta de madera, descubrí que toda ella era una pose. Se me cayó un mito!! Te cuento todo esto porque esa señora es de las que rie con los labios, cierra los ojos al reir y toda su cara en general desprende buen rollo. Habrá que estudiarla un poco mejor su gestualidad, para ver por donde se la puede pillar
A mi se me nota cuando algo me hace reir, cuando alguien me agrada y me siento comoda con ciertas personas; pero tambien se me nota cuando saludo por cortesia u obligacion, mi cara no miente jajajajajaja, creo que eso de fingir una sonrisa se esta tornando bastante normal; lo veo en las «selfies»…sonrisa perfecta, ojos grandes…cero imperfeccion!!!!!; lo de las arrugas en los ojos lo pongo en duda…tengo una amiga que su familia pues son de rostro bastante terso, muy pocas arrugas…asi que ahi te dejo un mmmmmm jajajajajajaja, me encantó este articulo
la verdad yo siempre finjo una sonrisa ya que mi madre me obliga la verdad yo no soy feliz….