En multitud de ocasiones ha salido el tema de conversación con familiares y amigos sobre los mejores hábitos en parejas felices. Nos interesa saber las mejores prácticas para la convivencia en pareja, errores a evitar… Algo así como los secretos mejor guardados de las parejas más longevas, para ver si podemos aplicar alguno en nuestro caso.
Según la RAE, un hábito es un modo especial de proceder o conducirse, adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por conductas instintivas.
Los hábitos surgen porque el cerebro intenta ahorrar energía. Su tendencia natural es convertir una experiencia ya vivida en una rutina.
Hay un mito muy extendido que consiste en pensar que se necesitan 21 días para crear un hábito. Este mito se debe al Doctor Maxwell Maltz, un cirujano plástico que descubrió que el tiempo que tardaban sus pacientes en acostumbrarse a su nueva imagen tras una cirugía o a dejar de sentir un miembro amputado era de 21 días. En realidad, el tiempo de creación de nuevos hábitos depende de muchos factores, como nuestra motivación o la dificultad de la acción en sí.
Nuestros hábitos son los responsables de nuestros éxitos y fracasos, por lo que es fundamental ser consciente de ellos.
Índice
- 1 Hábitos negativos a evitar con tu pareja
- 2 Top 8 mejores hábitos en parejas felices
- 2.1 Dedica tiempo a aficiones en común
- 2.2 Sustituye el mí y el yo por el nosotros y el nuestro
- 2.3 Valora y agradece lo que el otro hace por ti
- 2.4 Presta atención a su familia
- 2.5 No perdáis de vista a vuestros amigos
- 2.6 Establece metas en común
- 2.7 Saluda y despídete con un beso y un abrazo
- 2.8 Sonríe siempre que puedas
- 3 Una reflexión
Hábitos negativos a evitar con tu pareja
Algunos hábitos que las mujeres detestan de nosotros (y que deberíamos intentar evitar a toda costa) son los siguientes:
- Dejar la tapa del retrete levantada.
- No cambiar nunca el rollo de papel higiénico.
- Interrumpirlas cuando nos cuentan sus preocupaciones (normalmente con soluciones).
- Emitir continuamente eructos y flatulencias.
- Cambiar continuamente de canal en la tele.
- Pensar que no tenemos obligaciones en casa.
- Olvidar fechas importantes y aniversarios.
- Ser poco o nada detallistas.
En su lugar, toda pareja que pretenda ser feliz, debería desarrollar una serie de hábitos en común que potencie la relación. Te doy mis favoritos.
Top 8 mejores hábitos en parejas felices
-
Dedica tiempo a aficiones en común
Algo tan sencillo como ver vuestra serie favorita juntos, salir a cenar de vez en cuando, hacer senderismo, hacer turismo rural, leer a la misma hora… hará que estéis en sintonía cuando paséis tiempo juntos. La persona que quieres y una actividad que te encanta. Doble punto positivo.
-
Sustituye el mí y el yo por el nosotros y el nuestro
Ya no se trata de ti, sino de vosotros. Que quede bien claro que formáis un equipo, qué digo equipo, un equipazo.
-
Valora y agradece lo que el otro hace por ti
No tiene la obligación de hacerlo, así que emplea la palabra gracias siempre que haga falta. De lo contrario, lo echarás de menos cuando no sea así.
-
Presta atención a su familia
Aunque a veces no te apetezca, su familia es muy importante para ella, por lo que deberás pasar tiempo con ellos. Sé atento con sus padres, abuelos, tíos… Tú también disfrutarás del tiempo que pases con los tuyos y tu pareja.
Conozco varios casos cercanos de rupturas porque uno de los dos criticaba a la familia del otro. No descuides este aspecto. Tiene más importancia de lo que parece.
-
No perdáis de vista a vuestros amigos
Cuidado con aislarse. Es fundamental tener amigos en común con los que salir (por ambos lados), así como amigos por separado.
-
Establece metas en común
Sin duda uno de los mejores hábitos en parejas felices. Pelear por alcanzar un objetivo concreto fortalece los lazos de unión y el compañerismo de cualquier equipo que se lo proponga. ¡Recuerda que vosotros sois un equipazo! Intenta que sea medible y alcanzable, e incluye una fecha exacta para su consecución: final de año, tu cumpleaños, aniversario… Cualquiera. Ejemplos de metas en común:
- Cantidad de ahorro a fin de año
- Cambio a una casa más grande para tu cumpleaños
- Terminar de pagar el coche antes de vuestro aniversario
- Viajar a ese lugar que tanto os gusta antes de los 35
Es posible fijarse varios objetivos, siempre que todos sean alcanzables, por supuesto. Cuando consigas uno, celébralo como se merece y márcate el siguiente.
-
Saluda y despídete con un beso y un abrazo
¿Conoces el poder del tacto? No lo subestimes y sé cariñoso siempre. Extiende este hábito a tus familiares y amigos y observa cómo cambia tu relación con ellos.
-
Sonríe siempre que puedas
Además de los efectos saludables que tiene en tu cuerpo, todo aquel que sonríe atrae a los que le rodean. La gente positiva y sonriente tiene un halo de magnetismo que atrapa. Es difícil de explicar, pero estoy seguro de que me entiendes y estás de acuerdo conmigo. Así pues, borra esa cara seria y dibuja una sonrisa.
Una reflexión
Antes de terminar el artículo, me gustaría hacerte una pregunta y que dediques unos segundos a pensar en la respuesta. Probablemente nunca le habías dado importancia, pero puede explicar muchas cosas.
A la hora de dormir, ¿os vais a la cama juntos o primero se va uno y al rato el otro?
No me refiero a algún día en concreto, sino a la norma general.
¿Por qué lo hacéis así? ¿Crees que es lo más apropiado o deberías cambiar?
Te dejo con tus pensamientos.
Tu turno: ¿sueles soltar flatulencias delante de tu pareja? Probablemente, si llevas poco tiempo todavía lo intentes evitar. Pero es un error muy común que muchos hombres cometen con el paso del tiempo.
¿Algún otro hábito poco recomendable?
Déjame un comentario con vuestros buenos hábitos de parejas felices, probablemente salga alguna buena idea que nos sirva a los demás 🙂
Ay qué bien que estés de vuelta!! Ya te echábamos de menos!!
Buenísimo el post, como todos. Muy interesante el tema de hoy. Estoy totalmente de acuerdo contigo