Entender a las mujeres

Diferencias de género, relaciones personales y convivencia en parea. Conócelas a ellas y a ti mismo.

  • Home
  • Blog
    • Lenguaje corporal
    • Diferencias de género
    • Relaciones
  • Acerca de
  • Contacto

Llanto femenino: ¿Por qué las mujeres lloran con tanta facilidad?

por que las mujeres lloranSi eres seguidor habitual del blog y lo lees con cierta frecuencia, sabrás que la piel de las mujeres es diez veces más fina que la de los hombres, lo que las hace ser mucho más sensibles al tacto que ellos. También te sonará que, debido a su mayor número de conexiones cerebrales, son capaces de expresar sus sentimientos en prácticamente cualquier situación. Incluso hemos hablado de los condicionantes sociales que obligan al hombre a ser fuerte y comportarse como un valiente. Todo ello nos ayuda a explicar por qué las mujeres lloran con más frecuencia que los hombres.

Si no lo has hecho todavía, te recomiendo leer estos artículos:

El poder de un abrazo: la razón para abrazarnos constantemente (sensibilidad)

Capacidad multitarea (conexiones cerebrales)

7 Preguntas sobre hombres y mujeres sin resolver (los hombres y sus sentimientos)

Veamos detenidamente algunos aspectos interesantes sobre la función del llanto en el ser humano.

Índice

  • 1 ¿Por qué lloramos?
  • 2 ¿Para qué sirve llorar?
    • 2.1 1. Limpiar la superficie del ojo.
    • 2.2 2. Reducir el estrés.
    • 2.3 3. Señal visual de dolor emocional.
  • 3 ¿Y por qué las mujeres lloran más que los hombres?
  • 4 Conclusiones

¿Por qué lloramos?

El llanto se inicia al momento de nacer. Su objetivo es reclamar la atención de los padres para despertar en ellos sentimientos de amor y protección. Una madre es capaz de reconocer hasta siete tipos distintos de llanto en su bebé, detectando instintivamente lo que este necesita.

Es un acto que compartimos con otros animales, pero los humanos somos los únicos que lo hacemos de forma emocional.

¿Para qué sirve llorar?

La lágrima humana cumple tres funciones:

1. Limpiar la superficie del ojo.

Se cree que esta función viene de nuestra época acuática, cuando vivíamos principalmente en el agua y teníamos manos y pies palmeados.

Las glándulas lagrimales segregan un líquido que retira del ojo la sal y otras impurezas, además de eliminar bacterias y prevenir infecciones oculares.

2. Reducir el estrés.

Las lágrimas que resbalan por la mejilla son causadas por estrés y frustración. Estas tienen unas proteínas distintas a las utilizadas para la limpieza del ojo, y sirven para liberar toxinas. 

También contienen endorfinas, unos calmantes naturales del organismo que regulan el dolor emocional. Esto explica por qué muchas mujeres dicen sentirse mejor después de llorar y desahogarse.

3. Señal visual de dolor emocional.

El ser humano es el único animal que llora tanto por las emociones que siente como para manipular emocionalmente.

Cuando lo hacemos de forma emocional, lo que estamos haciendo es pedir a los demás abrazo y consuelo. Es una forma de manifestar nuestro sufrimiento para que nos ayuden a deshacernos de él.

Cuando el objetivo es manipular a alguien, lo que se busca es despertar en la víctima su instinto protector, de tal forma que este acabe haciendo lo que nosotros queremos. A esto se le llama chantaje emocional y hablaremos de ello largo y tendido más adelante.

¿Y por qué las mujeres lloran más que los hombres?

Las glándulas lagrimales de la mujer son mas activas que las del hombre, hecho que concuerda con la mayor capacidad de respuesta emocional de su cerebro.

Es más difícil ver a un hombre llorar en público porque, desde el punto de vista evolutivo, se expone a un gran riesgo. Esta señal de debilidad podría animar a los demás a atacarle.

Para las mujeres, llorar delante de sus amigas supone un gesto de confianza, ya que se otorga a las demás el papel de protectoras.

En los tiempos que corren, el hombre moderno cada vez tiene menos reparo a la hora de llorar en público. Los verdaderos hombres sí que lloran, y poco a poco este hecho se va normalizando. 

Conclusiones

¿Por qué las mujeres lloran más? Pues porque su mayor capacidad de percepción sensorial hace que tengan mayor facilidad para demostrar sus sentimientos, tanto verbal como emocionalmente. Mientras que un insulto puede estimular la zona emotiva y sentimental del cerebro de la mujer y hacerla llorar, lo más normal es que el hombre ni siquiera perciba el insulto. Por eso las mujeres lloran más.

Si muchos hombres entendieran lo que para una mujer supone expresar los sentimientos y llorar cuando algo te causa dolor, seguramente no se esforzarían tanto por reprimir las lágrimas.


Te toca: ¿Has llorado en público alguna vez? ¿Crees que hacerlo te hace parecer débil? ¿Intentas reprimir las lágrimas? Hoy hacemos un ejercicio de sinceridad importante. A ver cuánta gente se atreve a contar su experiencia 🙂

Comments

  1. Lara says

    12/06/2017 at 12:10

    Yo sólo lloro cuando se me mete polvo en el ojo, una cosa extraña oye… jajajaja
    Aún tenemos muchos tapujos en el siglo XXI, aunque tengamos estas explicaciones científicas que justifican la insensibilidad de muchos hombres, creo que pesa más el factor social. A llorar todo el mundo!!!! Pero a solas, por favor….jijijiji

    Responder
    • Antonio S. says

      12/06/2017 at 19:47

      El condicionante social es uno de los factores más importantes, siempre ha sido así. A ver si poco a poco va cambiando.

      Gracias Lara por tu comentario 🙂

      Responder
  2. Ebc says

    13/06/2017 at 10:08

    He llorado en público, aunque algunas veces tendía que habérmelo aguantado. Hay gente que se lo toma como señal de debilidad o de chantaje, pero simplemente creo que la mayoría de las veces es por impotencia.
    Creo que habría que aprender más a controlar esos impulsos y aguantar un poquito antes de estallar.
    Y vosotros pues bueno… no creo que os venga mal reblandeceros un poco de vez en cuando!

    Responder
    • Antonio S. says

      19/06/2017 at 19:43

      La verdad es que no vendría mal reblandecerse, que desahoga bastante y se queda uno muy a gusto!

      Gracias por pasarte por aquí y comentar! 🙂

      Responder
  3. Dolores Valentin says

    17/06/2017 at 22:08

    Yo lloro a moco tendido con cualquier cosa, de pena sobre todo, pero también de risa. No tengo problema en hacerlo en público o en privado, no me preocupa lo mas mínimo que me vean llorar, no lo veo un síntoma de debilidad. Cuando los sentimientos me superan, las lagrimas son incontrolables en mi caso.

    Responder
    • Antonio S. says

      19/06/2017 at 19:51

      Cumples todos los puntos entonces, sin excepción! 😀

      Responder
  4. Sally Quintanilla says

    28/06/2017 at 17:32

    Yo soy bien chillona (asi se dice en mi pais cuando lloras mucho jajajaja),ya sea de felicidad, por alguna mala noticia, por una pelicula (Historias Cruzadas es una de ellas), no me averguenza llorar ni siento que me haga mas debil, al contrario me siento mejor luego de hacerlo…

    Responder
    • Antonio S. says

      29/06/2017 at 09:58

      Podríamos decir entonces que estás de acuerdo con el artículo, no? Todo encaja! 😀

      Gracias por tu comentario Sally!

      Responder
      • Sally Quintanilla says

        02/08/2017 at 22:57

        Pues si, en total acuerdo con lo que mencionas…pero siempre te encontraras con personas que reprimen sus sentimientos.
        Bendiciones!!

        Responder
  5. el blog de giu says

    28/06/2017 at 20:23

    Me encantó este articulo. La redacción esta increíble, se entiende perfectamente y el tema es muy interesante ¡¡Te felicito!!
    Llorar para algunos es signo de debilidad, pero demostrar los sentimientos y aceptar que somos vulnerables para mí es de valientes. Éxito en tu blog

    Responder
    • Antonio S. says

      29/06/2017 at 10:02

      Gracias Giu!

      Se le sube a uno la moral con comentarios así, de verdad, muchas gracias.

      Por desgracia aún es así, aún mucha gente, principalmente hombres, reprimen las lágrimas para mostrarse menos débiles.

      Gracias por pasarte por aquí y comentar, seguimos en contacto 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2022 Entenderalasmujeres.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Antonio Sánchez | Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. OK! Leer más
Privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR