Entender a las mujeres

Diferencias de género, relaciones personales y convivencia en parea. Conócelas a ellas y a ti mismo.

  • Home
  • Blog
    • Lenguaje corporal
    • Diferencias de género
    • Relaciones
  • Acerca de
  • Contacto

Lo que transmiten las manos I: tipos de apretón de manos

tipos de apretón de manosLas manos tienen una importancia crucial en la lectura del lenguaje corporal. Estrechárselas como forma de saludo es una antigua costumbre del pasado. Las tribus primitivas amistosas se saludaban con la mano en alto, mostrando las palmas, para demostrar que no llevaban armas. En la época de los romanos, llevar dagas ocultas en las mangas era tan habitual que los romanos se saludaban cogiéndose por el antebrazo. La forma más moderna de este ritual de saludo tuvo lugar por primera vez en el siglo XIX, para sellar transacciones comerciales entre hombres de igual estatus. A continuación te explico los tres tipos de apretón de manos y lo que transmitimos con ellos.

Índice

  • 1 Comunicar dominio y control
  • 2 Tipos de apretón de manos
    • 2.1 1. Dominio
    • 2.2 2. Sumisión
    • 2.3 3. Igualdad
  • 3 Cómo transmitir confianza
  • 4 Conclusiones

Comunicar dominio y control

Las manos nos sirven para transmitir señales que, aunque poco conocidas, son de las más poderosas. Según cómo las utilicemos, dar instrucciones, órdenes o estrechar la mano puede otorgarnos autoridad silenciosa frente a nuestro interlocutor.

Dicha autoridad se comunica con la palma de la mano:

– Palma de la mano hacia abajo: proyecta dominio inmediato. La otra persona sentirá que ha recibido una orden y, según la confianza que tenga contigo, puede tener sentimientos negativos hacia ti. Esto es especialmente importante si se trata de dos personas de estatus similar. No ocurriría lo mismo si va dirigido a un subordinado.

– Palma de la mano hacia arriba: denota sumisión. No hay amenaza, ya que, desde el punto de vista evolutivo, quien utiliza este gesto está demostrando que va desarmado.

En función de cómo coloquemos nuestras palmas para estrechar la mano, podemos transmitir sensaciones muy diferentes.

Tipos de apretón de manos

Teniendo en cuenta lo anterior, podemos distinguir tres tipos:

1. Dominio

Quien transmite autoridad y quiere dominar a alguien, saludará estrechando la mano con su palma hacia abajo. Además, apretará más de la cuenta y será el primero en tender la mano para el saludo.

2. Sumisión

Cuando alguien no quiere suponer una amenaza tenderá la mano con la palma hacia arriba. Es un gesto muy común a la hora de pedir disculpas.

3. Igualdad

Ambas manos están en posición vertical, creando un sentimiento de respeto mutuo. Nadie domina la situación, si no que se se trata de un saludo entre iguales.

tipos de apretón de manos

Cómo transmitir confianza

Si queremos transmitir confianza e igualdad en un apretón de manos, debemos tener en cuenta dos cosas:

La primera es asegurarnos de que, tanto nuestra mano como la de nuestro interlocutor, están en posición vertical. De esta forma nadie se mostrará dominante ni sumiso.

La segunda es aplicar siempre la misma presión que recibimos. Cuidado con apretar demasiado o dejar la mano dócil.

Un apretón de manos es un gesto que utilizamos para saludar, despedirnos o cerrar un acuerdo comercial, por lo que siempre debería ser cálido, amistoso y cercano.

Conclusiones

Si alguien te aprieta demasiado la mano y además su palma apunta hacia el suelo, estate alerta. Esa persona está intentando dominarte y deberías tener cuidado.

Si, por el contrario, alguien te la estrecha de forma suave y apuntando hacia arriba, probablemente te esté pidiendo disculpas. Esa persona se muestra sumisa y no supone ninguna amenaza para ti.

Para iniciar relaciones de confianza, saluda de igual a igual, con las manos en vertical y añadiendo la presión justa. Estarás mostrando respeto y nadie se sentirá superior ni inferior a nadie.


Te toca: ¿Eres de los que rompen huesos cuando saluda a alguien? ¿Te ha llamado alguna vez la atención la forma de estrechar la mano de una persona? Déjanos un comentario y comparte el artículo con tus amigos 🙂

Comments

  1. Dolores Valentin says

    17/07/2017 at 11:47

    Muy interesante!! Nunca me había parado a pensar que el modo de dar la mano tuviera un significado. A partir de hoy estaré muy pendiente !!

    Responder
    • Antonio S. says

      17/07/2017 at 21:17

      Me alegra que te guste 🙂
      Ya ves que es un rasgo importante de la personalidad, decimos mucho con las manos.

      Responder
  2. Ebc says

    18/07/2017 at 11:51

    Si te digo la verdad, sí, siempre que alguien me da la mano pienso: qué significará que me la estreche de esta manera?
    Ahora ya lo sé! 🙂

    Responder
    • Antonio S. says

      18/07/2017 at 19:37

      A mi me llamaba mucho la atención cuando alguien me apretaba demasiado. ¡Buena sorpresa me llevé cuando descubrí el motivo!

      Gracias por comentar 🙂

      Responder
  3. Sally Quintanilla says

    18/07/2017 at 22:56

    Interesante!!..hace mucho tiempo en mi época universitaria tenia un compañero que le gustaba saludar con la mano hacia abajo y un dia recuerdo que le dije que particularmente a mi no me gustaba, no porque le tuviera miedo o algo por el estilo sino mas bien porque siempre he creido que el saludo de respeto es cuando ambas manos estan en la misma posición…y todo esto sin saber lo que has escrito; es un tema bastante peculiar porque muchos saludamos y no nos damos cuentas de la forma en que lo hacemos…gracias!!

    Responder
    • Antonio S. says

      20/07/2017 at 07:56

      Gracias Sally, me alegro de que te haya gustado.

      Más adelante explicaré algunas técnicas para utilizar cuando alguien busca dominarnos con el saludo. Así ya no le será tan fácil.

      Un saludo y gracias por comentar! 🙂

      Responder
      • Sally Quintanilla says

        02/08/2017 at 22:45

        Ok…seria chivo aprender…lo espero, gracias!!

        Responder
  4. Manuel says

    19/07/2017 at 09:12

    De acuerdo con todas las opciones y su significado. Particularmente odio a los «mano floja» que más que dártela te la ofrecen para que se la sujetes, ahí aprieto, lo siento. Echadle ganas, coño, y si estáis cansados para dar la mano echaros una siesta antes… es que me enciendo 😛

    Responder
    • Antonio S. says

      20/07/2017 at 07:59

      jajaja estoy de acuerdo, pero esa no es la peor. Hay un tipo de apretón que se llama «el pescado húmedo»: la palma de la mano llena de sudor… Imagínate. Ya hablaré de todos los tipos.

      Gracias por tu comentario Manuel!

      Responder
  5. Lara Garcia de la Fuente says

    20/07/2017 at 19:41

    muy interesante!!!!!! hay que tener cuidado con todo, no paramos de comunicar cosas, aunque no sea nuestra intención jijijiji (lo peor es cuando no te sueltan la mano y la aflojas para que te dejen escapar jajaja)

    Responder
    • Antonio S. says

      20/07/2017 at 21:39

      El tema es que la gente no sabe leerlo… Sería un peligro que todos lo entendieran! hay cosas que no se pueden disimular 🙂

      Gracias por comentar Lara!

      Responder
    • antonio romero says

      20/02/2021 at 08:45

      yo pienso que una persona que de extiende su mano flojamente es una señal de que esa persona no vale la pena y no es sincera

      Responder
      • Antonio S. says

        20/02/2021 at 13:53

        Gracias Antonio Por tu comentario.

        Puede darse en algunos casos, es bastante subjetivo.

        Saludos

        Responder
  6. Gerardo Parra says

    25/06/2020 at 14:32

    Hay un chico que se casó con mi sobrina y siempre me saluda con un fuerte apretón y obviamente yo correspondo en intensidad . Pero me llama la atención porque es un chico muy joven y solo a mi me saluda de esa manera. Hace tiempo leí algo sobre apretones pero era en el sentido de actitudes pusilánimes y de carácter . Solo que ahora me sorprendió tu publicación. Muchas gracias

    Responder
    • Antonio S. says

      25/06/2020 at 14:43

      Gracias Gerardo por tu comentario.

      Actitud pusilánime sería si te estrecha la mano de forma dócil, sin apenas apretar, y con la palma de la mano hacia arriba.
      Una actitud más dominante es cuando aprieta fuerte y con la palma hacia abajo.

      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 Entenderalasmujeres.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Antonio Sánchez | Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. OK! Leer más
Privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR